“Día de los Muertos”

 “Día de los Muertos”

 

Los días 1 y 2 de noviembre se celebra en México el “Día de los Muertos”. Puesto que es una tradición tan arraigada en México y éste es uno de los países hispanohablantes, lo hemos celebrado también en nuestro instituto. Por la diversidad de celebraciones y para evidenciar la divergencia cultural, lo hemos hecho en articulación con la asignatura de francés, la cual celebró el  “Saint Toussaint” que es una festividad más católica en honor a los Santos.

Por otro lado, los mexicanos creen que las almas de los seres queridos que se fueron regresan de ultratumba durante el Día de Muertos. Por ello, se les recibe con una ofrenda (Altar de muertos) donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños. También en nuestro instituto se ha realizado un altar de muertos, con sus elementos alusivos: el agua, el incenso, la sal, el papel picado, las calaveras, la comida, el pan de muerto, la cruz, las flores, las velas y la fotografía del difunto.

Los alumnos han hecho varias calaveras para esta exposición , incluso participaron en la construcción del personaje Catrina que es una calavera que representa una dama del alta sociedad mexicana.

En las clases de español, los alumnos han asistido a la película “Coco” que es una película de animación y describe muy bien el espíritu mexicano este día.

Professora Liliana Correia

Deixe uma Resposta

Preencha os seus detalhes abaixo ou clique num ícone para iniciar sessão:

Logótipo da WordPress.com

Está a comentar usando a sua conta WordPress.com Terminar Sessão /  Alterar )

Imagem do Twitter

Está a comentar usando a sua conta Twitter Terminar Sessão /  Alterar )

Facebook photo

Está a comentar usando a sua conta Facebook Terminar Sessão /  Alterar )

Connecting to %s